domingo, 27 de septiembre de 2009

Jardín Botánico en Rio Piedras, Puerto Rico

Es uno de los principales pulmones verdes de San Juan igual que el Bosque de San Patricio. El Jardín Botánico de la Universidad de Puerto Rico, ubicado en el mismo centro de Río Piedras, tiene todas las características de ser un sitio en el cual puedes ejercitarte, meditar, compartir en las actividades culturales que celebran durante el ano. La visita es libre de costo.

El Bosque tiene 289 cuerdas de terreno. Posee un despliege de más de 30,000 plantas, colecciones botánicas, esculturas contemporáneas de artistas nacionales e internacionales, así como especies nativas y en peligro de extinción, lagos, cascadas, jardines temáticos y veredas. En el Jardín Botánico, las opciones son múltiples. Desde recorrer una vereda, descansar bajo un frondoso árbol o hacer un picnic cerca de uno de los jardines temáticos, hasta realizar una excursión para ver y escuchar las diferentes aves que allí habitan.

Se puede observar  la florecida de la palma Talipot, justo después de la fuente de la entrada, a mano izquierda.Este tipo de palma, considerada una de las más altas del mundo, es oriunda del Asia tropical, al sur de la India. Florece una vez en la vida y luego muere. Por lo general tardan cerca de 80 años en florecer. Puede observar en las fotos.

Áreas de interés

1Jardín de las Heliconias - Un espacio donde podrá admirar varias especies de estas hermosas flores tropicales y donde también crecen especies afines como aves del paraíso, gingers y musáceas, entre otras. Sus vistosos colores también atraen al pájaro Zumbador, así que también tendrá la oportunidad de apreciarlo de cerca.


2 Jardín de Orquídeas - Con una colección especial de Cattleyas, incluye variedades como Vanda y Epidendrum.

3 Jardín Monet - Adaptación tropical del jardín que el pintor impresionista francés, Claude Monet, desarrolló en su residencia en el poblado Giverny. La versión puertorriqueña incluye nenúfares o lirios de agua.

4 Palmetum - Siembra de aproximadamente 50 variedades de palma procedentes de todo el mundo.

5 Jardín Oriental - Forma parte del Jardín Acuático y se caracteriza por dos puentes rojos y un estanque de lirios de agua.

6 Jardín Acuático - Cuenta una colección de plantas que suelen crecer en un medio ambiente pantanoso. En el jardín se encuentra la planta de papiro, cuyo tallo servía a los egipcios para la elaboración de papel.

7 Capilla de los Bambués - Formada por el ramaje de esta planta oriunda de Asia.

8 Jardín Taíno (Arboretum nativo) -Con una colección de árboles autóctonos, al igual que especies que fueron de utilidad en la vida cotidiana de los indios.

9 Pabellón de plantas medicinales Dr. Esteban Núñez Meléndez - Está adscrito a la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas. Para visitarlo debe hacer una cita previamente.

10 Área de los Guanacastes - Es un espacio de frondosos árboles, donde también se encuentran algunas de las piezas del Jardín de Esculturas. Para el lugar se proyecta un anfiteatro para presentaciones al aire libre.

11 Jardín de Esculturas - Museo al aire libre constituido por 12 obras a gran escala, ejecutadas por renombrados artistas puertorriqueños y latinoamericanos.

12 Herbario - Colección de más de 40,000 plantas disecadas y preservadas en condiciones controladas. Está disponible a investigadores y estudiantes por cita previa.

13 Museo de Entomología y Biodiversidad Tropical - cuenta con una colección de más de 250,000 especímenes representantes de las 27 órdenes de insectos existentes en Puerto Rico.


Recomendaciones para un pasadía

• Use ropa fresca y zapatos cómodos para caminar por las veredas.

• Lleve agua, refrescos y merienda liviana si quiere pasar el día o la tarde en algunas de las áreas del jardín.

• No se permite el uso de bebidas alcohólicas.

• No está permitido el uso de bicicletas.

• Recuerde llevar bolsas plásticas para recoger toda la basura que genere y deposítela en los zafacones.

domingo, 10 de mayo de 2009

Jardín Botánico UPR Río Piedras Puerto Rico 2

video tomado por Mayra Soto

Jardín Botánico UPR Río Piedras Puerto Rico

Fotos tomadas por Mayra Soto